Colecciones paleontológicas y museos


 

En España podemos encontrar actualmente varias colecciones paleontológicas de ammonites, repartidas entre museos, agrupaciones paleontológicas y universidades, la mayoría de ellas visitables por el público. 

 

Debido a la importancia geológica que las Cordilleras Béticas tienen dentro del contexto de la península, y a su gran cantidad y variedad de especies que sus estratos albergan, los ammonites de las Béticas están presentes en casi todas las colecciones, en mayor o menor medida. 

 

Entre las principales colecciones visitables que podemos estacar, detallamos las siguientes:

  • Centro de Interpretación Cabra Jurásica. Está ubicado en la localidad de Cabra (Córdoba), y alberga una colección de alrededor de unos 3.000 ammonites, principalmente del Jurásico Superior de la zona. Ha sido creado gracias a varias donaciones de colecciones privadas. Es un de las mejores colecciones de ammonites de las Béticas.
  • Museo Geominero. Situado en Madrid, pertenece al Instituto Geológico y Minero de España. Además de la interesante arquitectura de sus instalaciones, alberga una colección de minerales y fósiles de gran interés, presentando en sus vitrinas 49 y 50 una interesante representación de ammonites procedentes de la Sierra de Cabra. 
  • Museo Paleontológico de Elche. El M.U.P.E. se encuentra en la localidad de Elche, y en sus vitrinas nos muestran una representación de fósiles en general, y una colección de fósiles recolectados en los alrededores por sus miembros fundadores, destacando la colección de ammonites del Jurásico y Cretácico de las Cordilleras Béticas Orientales. 
  • Paleoisurus. Gestionado por la Asociación Paleontológica Alcoyana Isurus, y localizada en Alcoy, guarda en sus vitrinas una representación paleontológica de la zona, incluidos ammonites, que está catalogada como colección museística.
  • Museo Arqueológico Municipal de Cehegin. Está situado en la localidad murciana de Cehegin, y entre sus salas de Arqueología, guarda un hueco para mostrar una representación de la riqueza de fósiles de ammonites de la zona Noroeste de Murcia, principalmente del Jurásico de Peñarrubia y del Cretácico de Cañada Lengua. 

 

Lytoceras fimbriatum del Jurásico Inferior de Hondón de los Frailes, expuesto en el Museo Paleontológico de Elche
Lytoceras fimbriatum del Jurásico Inferior de Hondón de los Frailes, expuesto en el Museo Paleontológico de Elche