Belemnites de las Béticas


Passaloteuthis

Passaloteuthis sp
Passaloteuthis sp

 

Passalotetuthis es un género de cefalópodo coleoideo, que pertenece a la familia Passaloteuthididae.

 

Sus fósiles se conocen  desde el   Pliensbachiense al Toarciense (Jurásico Inferior). 

 

Se caracteriza por tener un rostro de forma cilíndrica cuya sección es circular a ligeramente subcuadrada. La línea apical es excéntrica. 

 

Los fósiles localizados en las Cordilleras Béticas Orientales pertenecen a:

  • Passaloteuthis sp

 


Hibolites

Hibolites longior
Hibolites longior

 

Hibolites es un género de cefalópodo coleoideo, que pertenece a la familia Belemnitidae

 

Sus fósiles se conocen desde el Bathoniense (Jurásico Medio) hasta el Barremiense (Cretácico Inferior). 

 

Son abundantes en los estratos del Berriasiense de las Cordilleras Béticas. 

 

Presentan un rostro alargado en forma de lanza. Algunas especies llaman la atención por su gran longitud en relación a su grosor.  Presentan un surco ventral pronunciado. 

 

Algunas de las especies más comunes en las Cordilleras Béticas Orientales son:

  • Hibolites hastatus 
  • Hibolites longior

 


Duvalia

Duvalia dilatata
Duvalia dilatata

 

Duvalia es un género de cefalópodo coleoideo que pertenece  la familia Duvaliidae

 

Sus fósiles se conocen desde el Tithónico (Jurásico Superior) hasta el Barremiense (Cretácico Inferior). 

 

Son abundantes en los estratos del Valanginiense de las Cordilleras Béticas Orientales. 

 

Presentan un rostro asimétrico, aplastado, de sección irregular ovalada. Van desde forma aplanada, tipo cuchillo, a forma de mazo. Su punta tiende a ser redondeada. 

 

Algunas de las especies más comunes en las Cordilleras Béticas Orientales son:

  • Duvalia dilatata
  • Duvalia lata
  • Duvalia emerici