Julio Gómez-Alba Ruíz


Julio Antonio Senador Gómez-Alba Ruíz nació en Madrid el 13 de noviembre de 1945. 

 

Fue cantautor y escritor, además de reconocido geólogo y paleontólogo. 

 

En el año 1963, creó el grupo de rock "Los Riesgos", desarrollando su faceta como cantautor durante los años 1967 a 1972. Participó en varios programas de TVE, y llevó a cabo muchos recitales universitarios. 

 

Se licenció en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid, y se trasladó a Barcelona, donde comenzó sus actividades como escritor y poeta. A partir de 1977 fue fundador de varias revistas como "Ciretea", "Poesía Hispánica", "Hiperión", etc. En 1978 lanzó su primer libro de poemas llamado "Tientos", al que siguieron otros como "Siruera", "El infante inapetente", "El huevo frito", "Poesía incompleta", entre otros. 

 

En 1988 aparece su obra cumbre para la comunidad paleontológica "Guía de Campo de los Fósiles de España y de Europa". Conocido amigablemente entre los aficionados a los fósiles como "El libro gordo de Petete", por tratarse de unas de las mejores guías actuales de fósiles que se hayan editado, y que todos los aficionados al mundo de la Paleontología guardan un ejemplar en su biblioteca. 

 

Guía de Campo de los Fósiles de España y de Europa
Guía de Campo de los Fósiles de España y de Europa

 

Está enfocado como un manual para el reconocimiento e identificación de los ejemplares fósiles, presentando alrededor de 3300 especies, entre vertebrados e invertebrados, procedentes de España y resto de Europa. La mayor parte del material utilizado en la confección de esta guía, forma parte de la colección del propio Gómez-Alba, la cual se encuentra depositada  en  el Museu de Geología de Barcelona; el resto procede de aportaciones de investigadores profesionales y de aficionados amateurs, que cedieron algunos ejemplares de sus colecciones o bien material fotográfico. 

 

Detalle de la guía de fósiles
Detalle de la guía de fósiles

 

Se doctoró en Ciencias Geológicas por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1992. Fue miembro fundador de la Sociedad Española de Paleontología, y conservador del Museu de Geología de Barcelona hasta su jubilación en octubre de 2010. Falleció el 28 de diciembre de 2012.

 

El Dr. Gómez-Alba dejó un legado importante en la paleontología, no solo por sus investigaciones y publicaciones sino también por su contribución a la divulgación y enseñanza de las ciencias geológicas y naturales. Su trabajo sigue siendo referencia para los estudiosos y aficionados a la paleontología y la geología en España.